Dux Germaniae secundae

[1]​ El cargo se creó en el siglo IV como parte de la reorganización estratégica del ejército emprendida por Constantino I mediante la que se dividió el ejército en dos grandes bloques: una parte estacionada de manera permanente en las fronteras cuyas unidades —limitanei— eran comandadas por duces y otra de carácter móvil —comitatenses— que apoyaba a los primeros en caso de invasión o se enfrentaba a los invasores si estos conseguían rebasar las fronteras y penetrar en el imperio.

La Notitia dignitatum menciona a un «dux Germania I» quien, por su denominación debería haber estado al cargo de los limitanei en la provincia homónima: Germania prima, sin embargo, las tropas de la misma ya aparecen al mando del dux Mogontiacensis y el comes tractus Argentoratensis mientras que no se indica ningún cargo que estuviese al mando de las tropas estacionadas en Germania secunda.

[1]​ El área fronteriza al cargo del dux Gemaniae secundae era el río Rin en un tramo que iría —de norte a sur— desde su desembocadura en el mar hasta el punto en que se le unía su afluente el río Ahr, junto a Remagen, a partir de donde comenzaba el tramo bajo la responsabilidad del dux Mogontiacensis.

De esta manera la defensa del Rin se confió cada vez más a los aliados francos.

No hay información en la Notitia dignitatum sobre las tropas que comandaba el dux Germaniae secundae pero los estudios arqueológicos permiten determinar donde se encontraban estacionadas.

Distribución del ejército romano en la Galia a final del siglo IV / inicios del V.