En una lejana fortaleza, una joven ayuda al último dragón vivo a escapar de su cautiverio y se une a él en una trepidante aventura a la fuga de los ejércitos del Emperador para recuperar su tesoro más preciado: el último huevo de dragón, robado por un malvado hechicero que desea el poder que en él reside para alcanzar la inmortalidad.
[4] La fase de desarrollo visual del proyecto comenzó en el estudio español The SPA Studios, liderado por Sergio Pablos, para después ser completado en Base FX en China.
[6] Cuando se anunció por primera vez, se dijo que Ferreras iba a dirigir la película junto al chino Zhang Bo;[3] sin embargo, en 2018 Bo fue reemplazado por Li Jianping,[7] y en 2019 Ferreras fue reemplazado por Salvador Simó.
[1] En su primera semana, Dragonkeeper se estrenó en 330 cines, coincidiendo principalmente con los estrenos de Civil War, Abigail y Spy x Family Código: Blanco, entre otras cintas.
[19] Ana Laura Palacios de Él Último dijo que en la historia se encuentran "todos los clichés de una película de aventuras infantil" y que "no incluye ningún trasfondo a la narrativa, ni por qué la protagonista es la elegida ni alguna doble moral", además de notar "fallos importantes" en la animación, concluyendo que "aunque la animación española está en su mejor momento, concretamente esta película no puede ser incluida en el selecto grupo".
Jaume Figa Vello de Aceprensa le dio a la película un 7 de 10, diciendo que su presupuesto abultado "se nota en la calidad de la animación" y describiendo su guion como "bastante sólido, a pesar de algunos flecos [...] es simpática, divertida y con buen ritmo", aunque criticó la banda sonora como "algo repetitiva y poco acompasada con las escenas más épicas del filme".