Doris Duke

Su trabajo filantrópico continuó en su vejez, algunos de ellos desconocidos por el público durante su vida, y se estima en 1300 millones de dólares la fortuna que se quedó en gran parte a la caridad.

Duke era la única hija del magnate del tabaco y la producción hidroeléctrica James Buchanan Duke y su segunda mujer, Nanaline Holt Inman, viuda de William Patterson Inman.

[5]​ Debido a la ambigüedad en el testamento de James Duke, se presentó una demanda para impedir la subastas y ventas directas de sus inmuebles, en este sentido, Doris Duke demandó con éxito a su madre y otros albaceas para evitar las ventas.

Fue presentada en sociedad como debutante en un baile en Rough Point, la residencia de la familia en Newport, Rhode Island en 1930, cuando tenía 18 años.

Mientras vivía en Hawái, Duke se convirtió en la primera mujer en participar en competiciones de surf bajo la tutela del campeón de surf y nadador olímpico Duke Kahanamoku y sus hermanos.

El interés de Doris Duke en horticultura la condujo a una amistad con el ganador del Premio Pulitzer granjero científico y autor Louis Bromfield, quien administraba la "Malabar Farm", su casa de campo en Lucas, Ohio en Richland County.

Una sección de árboles allí se dedica a ella y lleva su nombre.

Los inviernos los pasaba en una finca que se construyó en la década de 1930 y nombrada "Shangri La" en Honolulú, Hawái; y en "Falcon's Lair" en Beverly Hills, California, la que una vez fue la vivienda de Rudolph Valentino.

Rough Point fue traspasada a la Newport Restoration Foundation en 1999 y abierta al público en el 2000.

Shangri-La está administrada por la Doris Duke Foundation for Islamic Art; pequeños recorridos personales y una visita virtual están disponibles en la Red.

Doris Duke junto a su primer marido, James H. R. Cromwell .
Doris Duke creó el jardín italiano para exhibir las esculturas que su padre había coleccionado, como esta réplica de las tres gracias de Canova.
"Shangri La" de Doris Duke en Honolulú.