Las mujeres miembros de este instituto posponen a sus nombres las siglas O.P.
[2] A través del tiempo, varias congregaciones se han fusionado con las dominicas de la Presentación, estas son: las Hermanas Hospitalarias de San Agustín (en año desconocido), fundadas por Marie de la Croix, en Chinon, en 1638; las Hijas de Santa Ana (en 1943), fundadas en Feugarolles, en 1929, por Marguerite-Adélaïde d'Imbert; las Hermanas de Nuestra Señora de la Presentación (1954), fundadas por Jean Joseph Proal, en Manosque, en 1818; y las Dominicas del Rosario (2004), fundadas en Rettel, en 1875, por Agnès Mathis des cinq plaies.
[1] Las dominicas de la Presentación se dedican a diferentes obras sociales y espirituales, especialmente a la atención de hospitales, clínicas, orfanatos, asilos para ancianos y escuelas.
Estas religiosas visten un hábito compuesto por una túnica blanca y velo negro y forman parte de la familia dominica.
En 2017, el instituto contaba con 2.106 religiosas y 288 comunidades,[1] presentes en Antillas Neerlandesas, Argentina, Bolivia, Burkina Faso, Camerún, Chad, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa de Marfil, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, India, Irak, Italia, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Palestina, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Reino Unido, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.