Hijo de una modesta familia, fue criado por su madre ya que su padre y su padrastro lo abandonaron tempranamente.
Se inclinó tempranamente hacia la poesía, la mayor parte de su obra, fue escrita entre 1912 y 1915.
En esta Cárcel donde los hombres me trajeron, en donde la injusticia de una ley nos encierra: he pensado en tumbas en donde se pudrieron magistrados y jueces que hoy son polvo en la tierra (...) Creyeron ser la mano de Dios sobre la tierra, la ira santa, la hoguera y el látigo encendido, hoy duermen olvidados bajo el sopor que aterra, silencio, polvo, sombra, ¡olvido!
José Domingo Gómez Rojas, (durante su reclusión) Su único libro, publicado en vida, en medio de la efervescencia social que exigía cambios a la sociedad oligárquica chilena, fue Rebeldías líricas (1913).
El grupo "Selva Lírica" selecciona seis de sus textos poéticos en la antología que hizo ese año dicha revista.
En esta situación su salud mental comenzó a resentirse; entonces se lo incomunicó en una celda especial, donde también su cuerpo manifestó los efectos de la reclusión y los abusos.