Domingo Cabred

[4]​ El Hospicio de las Mercedes fue un asilo para hombres fundado en 1863, que daba asistencia médica especializada a los enfermos mentales.

Estos eran abandonados en las calles de Buenos Aires y posteriormente recogidos por la policía, que los enviaba al hospicio.

Algunos inmigrantes también eran internados, ya que llegaban con ilusiones y sus mentes se enajenaban, debido a la difícil supervivencia.

[1]​[2]​[4]​ En 1888, Cabred realizó un viaje por Europa en el que observó y estudió la organización y el funcionamiento de algunos hospicios del continente, como así también de los institutos para sordomudos.

[4]​ Representó a su país en el Congreso Nacional de Antropología Criminal realizado en 1896 en Ginebra, Suiza.

Cabred era considerado como un neurólogo ilustre en los círculos científicos del ámbito nacional, siendo homenajeado en varias ocasiones.

[4]​ En 1903, Cabred fundó la Liga Argentina de Lucha contra el Alcoholismo motivado por sus estudios realizados, en los que sostenía que el consumo excesivo de alcohol destruía y dañaba al hombre y a su personalidad.

Aquí se listan sus obras:[8]​ * S/D = Sin datos La Colonia Nacional de Alienados tiene como nombre actual el de Hospital Interzonal Psiquiátrico “Colonia Domingo Cabred”, en honor al fundador.

Tras la muerte de Cabred en 1929, las tierras fueron loteadas, hecho que se repitió nuevamente en 1941 y en 1943; así, la propiedad quedó amanzanada y se comenzó su poblamiento, bajo el nombre de Villa Cabred.

Caricatura de Cabred, realizada en 1902 por José María Cao para la revista Caras y Caretas .