Domingo Antonio Sifontes
En una juventud dedicada a las actividades del campo y al estudio, el joven Sifontes decide alistarse en la academia militar para formar parte de las fuerzas armadas, el joven procedente de familia humilde destacó rápidamente por sus méritos lo que lo llevaría a una larga carrera como estratega y soldado.Debido al avance inglés sobre el Río Esequibo durante la independencia y las guerras civiles venezolanas, se creó la “Comisaría Nacional del Cuyuní y sus Afluentes” en 1884 entre los ríos Yuruari y Cuyuní, a la que se asignó una guarnición militar para esta zona y una compañía de la Fuerza Armada de Venezuela, a cargo del general Domingo Antonio Sifontes, que fue nombrando comisario general de la entidad.Este hecho le dio el reconocimiento como héroe local.[2] El 2 de enero de 1895 se produce el llamado Incidente del Cuyuní, bautizado así por el propio general Sifontes, fue un enfrentamiento armado entre venezolanos y británicos, en el que por dirección de Sifontes los venezolanos salieron vencedores.Ante este hecho, el capitán Andrés Avelino Domínguez, segundo al mando de Sifontes, fue enviado a recuperar el asentamiento.