Do (nota)

Esta es la única escala mayor que no posee alteraciones y por tanto es considerada la base del sistema tonal.Antes de la adopción del solfeo se utilizaba la notación alfabética conforme a la cual las notas eran designadas por letras.D'Arezzo utilizó la primera sílaba de cada verso, excepto la última: ut, re, mi, fa, sol, la.Para que puedan exaltar a pleno pulmón las maravillas estos siervos tuyos perdona la falta de nuestros labios impuros San Juan.Más adelante, en el siglo XVII, el musicólogo italiano Giovanni Battista Doni sustituyó la nota ut por do, pues esta palabra facilitaba el solfeo por terminar en vocal.[2]​ El do central tiene ese nombre porque queda situado exactamente en el medio de la pauta doble, es decir, entre los dos pentagramas que forman el decagrama.
Do
Do central en las cuatro claves más usuales. Equivale a 261,6 Hz . Reproducir
Do central en un teclado de 88 teclas