Las familias mejor representadas son las Asteraceae, Poaceae, Fabaceae y el grupo de las Pteridófitas.
Cabe destacar, que Cabrera dirigió diversos discípulos que han aportado a la colección del herbario y a su calidad científica como Humberto A. Fabris (también director del Museo de La Plata, entre 1972-1973).
[6][7] Es de destacar los varios investigadores y técnicos que dieron paso por la DPV como, Ana Manganaro, Maria M. Job, Frida C. Gaspar de Escalante, Elisa Hirschhorn, Helga Schwabe, Fernando Zuloaga, Roberto Kiesling, Elsa M. Zardini, CaroIa R. Volponi, Delia Añón Suárez, Maria Cristina Orsi y Jorge L Frangi.
Como técnicos se destacaron en su paso por el herbario Pedro Boffa, Albino Chicchi, Hugo Gebhard, Maria Teresa Cabrera, José M. Marchionni, Nelly Vittet y Osvaldo Bottino.
[8] Existen publicaciones en las cuales se dan a conocer los ejemplares tipo de algunas familias depositados en el herbario LP: Cactaceae,[9] Caryophyllaceae[10] y Fabaceae.