La divisa de las granadas fue una empresa o divisa utilizada por el rey Enrique IV de Castilla como señal identitaria personal[2] al menos desde el año 1456.
En ocasiones se representan varios de estos frutos mediante dos ramos rodeando el escudo real, en otras aparece solo el fruto aislado, o en ambos casos puede aparecer acompañado del lema o mote «Agro dulce», en alusión al sabor del fruto, con el que se da a entender las decisiones extremas a las que se debe enfrentar un monarca para gobernar.
[2] La divisa regia fue plasmada en todo tipo de soportes alusivos o patrocinados por el monarca.
Uno de los ejemplos se localiza en la puerta de entrada del castillo de Cuéllar (Segovia), que constituye el único ejemplo conservado en el que aparecen las armas reales junto a la divisa y el mote.
Esta conclusión se avala en el uso que los Reyes Católicos hicieron del mote Agro dulce junto al yugo y las flechas, en alusión a que quien no se sometiese por las buenas, con el yugo, lo haría por las malas, las flechas, pudiendo ser el final agrio o dulce.