Diversidad sexual en Nepal

Según varias fuentes, se esperaba que la nueva Constitución incluyera esta legislación.

[7]​ Entre otras prohibiciones, el travestismo era también ilegal bajo varias leyes que defendían la moralidad pública.

[8]​ El Reino de Nepal reconocía al Hinduismo como su religión oficial; sin embargo, el nuevo gobierno se mantiene secular.

A pesar de que en las leyes actuales y tradicionalmente el 'matrimonio' se define como un vínculo legal entre heterosexuales (hombre y mujer), las provisiones legales en cuanto a las relaciones homosexuales son o bien inadecuadas o mudas [sic] por ahora.

Fue el primer censo nacional en el mundo que agregó otra categoría aparte de mujer u hombre.

[21]​ El "tercer género" en Nepal estuvo descrito como hombres biológicos que se identifican con identidad de género femenino o mujeres biológicas que se identifican con características masculinos.

Sin embargo, el término "tercer género" está definido contextualmente por las costumbres y la cultura de cada país.

El Tribunal Supremo nepalés declaró que los parámetros para identificarse como "tercer género" están basados en la autoidentificación.

En una perspectiva global, la decisión del Tribunal Supremo de Nepal difiere de sus países vecinos como India, que tomó decisiones recientemente en cuanto a revivir una ley antisodomita que criminaliza el sexo homosexual.

Además, la religión restringe las oportunidades de que las personas del tercer género se eduquen.

[24]​ En septiembre del 2015, varios artículos que mencionan los derechos LGBTI en la nueva constitución fueron aprobados por el Parlamento después de largas deliberaciones.

Estos incluyen, pero no se limitan a: Los nueva Constitución establece que: ‘No hay nada que pueda impedir que se creen provisiones especiales bajo ley para la protección, el empoderamiento o el progreso de los intereses de las mujeres desfavorecidas cultural y socialmente, Dalits, pueblos indígenas, tribus, Madhesi, Tharu, musulmanes, minorías étnicas, otras clases atrasadas, minorías, personas marginadas, campesinos, trabajadores, jóvenes, niños, adultos mayores, minorías sexuales y de género, minusválidos, personas embarazadas, discapacitados o personas indefensas, personas de regiones desfavorecidas y ciudadanos económicamente desfavorecidos.

Estas normas pueden estigmatizar a cualquier nepalés LGBT que decida operar fuera de los roles tradicionales de género, pero afectan mucho más a las mujeres nepalesas LGBT, más que a los hombres, pues se espera que ellas acaten las expectativas sociales de casarse con alguien del género opuesto.

[27]​ Aun así, las organizaciones de derechos humanos como la Sociedad del Diamante Azul, establecida en 2001, busca representar a las personas LGBT en Nepal políticamente y busca proporcionar asistencia en el campo de salud sexual en la comunidad.

La autonomía individual puede también permitir que las normas sociales nepaleses estén al nivel de las leyes progresistas del país.

Los motivos que causan la violencia de género son atribuidos en gran parte a los tabúes sociales, supersticiones y creencias profundamente arraigadas que promueven comportamientos derogatorios hacia las minorías sexuales y de género.

Se llevan continuamente a cabo prácticas tradicionales nocivas que son consideradas mortales para las personas del tercer género.

Ha habido un crecimiento en la participación de políticos que se han declarado abiertamente LGBTI en la arena política como Sunil Babu Pant, el primer diputado que se declaró abiertamente gay en Asia.

Aun así, el Partido Comunista de Nepal (Maoísta) hizo varias declaraciones homofóbicas durante la Guerra Civil.

Situación legal de las uniones entre personas del mismo sexo en Asia

Actividad LGBT legal
Matrimonio Otro tipo de unión Tutela legal o convivencia no registrada (franjas: se ofrecen certificados no vinculantes) Reconocimiento limitado de uniones en otros países Existe legislación u orden de un tribunal superior que permite el matrimonio Sin reconocimiento Restricciones a la libertad de expresión
Actividad LGBT ilegal
Pena de prisión de iure , no aplicada de facto Pena de prisión Pena de muerte de iure , no aplicada de facto Pena de muerte
Bandera LGBT del mapa de Nepal