Divankhane del Palacio de los Shirvanshahs

Los rasgos estilísticos y la parte incompleta de los decorados permiten que el Divankhane fecharlo a finales del siglo XV, cuando los ejércitos safávidas tomaron Bakú.[3]​ En los estudios de Leonard Bretaniski y Sara Ashurbeyli, el Divankhane fue construido en el siglo XV por orden del Shirvanshah Farrukh Yasar I.[5]​ Ashurbeyli señala que tal vez este edificio era una tumba y según las fuentes, allí está enterrado Halilullah I.Según otra suposición, el edificio fue construido por Shirvanshah Farrukh Yasar I como tumba, pero no fue enterrado aquí porque fue asesinado y quemado por los enemigos después de su derrota en Caban en 1500.Estas sesiones se celebraron directamente en la sala octogonal, decorada con alfombras de ratán, con la participación del rey y sus oficiales.Los rasgos estilísticos y la parte incompleta de los decorados permiten fechar su terminación a finales del siglo XV, cuando los ejércitos safávidas tomaron Bakú.[11]​[12]​ El Divankhane está enmarcado en tres lados por una arcada puntiaguda, en el centro de la composición, con un gran altura, se encuentra una rotonda octogonal: el pabellón propiamente dicho.
Pintura de Divankhane por Grigory Gagarin .
Plano de la estructura del Divankhane.
Fachada principal del Divankhane.