[3] Agrupando las localidades de Toro, Caspi, Cupe y Chaucalla fue creado por Ley del 29 de diciembre de 1856 y reconocido como tal el 2 de enero de 1857.[4] Situado en la parte suroeste de la provincia, la capital se encuentra a 2964 m s. n. m. y a 3 horas a través de trocha carrozable de Cotahuasi.Ancaro, Caspi, Chaucalla, Llallihua, Cupe, Huachuy, Pampacocha y Siringay.Las fértiles tierras acomodadas en las laderas del Cañón de Cotahuasi de Marpa, Huiñanquiri, Yachau, Huaso y Challaccay constituyen un microclima muy cálido (entre 30° y 35 °C) con escasas precipitaciones y son conocidas por la calidad de los vinos que aquí se elaboran de manera artesanal.Además de la vid producen: mangos, naranjas, sandías, pacaes, higos; también: camarones y pejerreyes.