Distrito de Tomas

Monarca del Ñaupi (Hoy Hatum Yauyos) de allí retrocedieron a Tunshu – Marca Apu, importante por la presencia de las minas, aquí cae vencido el cacique Villac Apu, hecho prisionero y entregado al jefe Ñaupi quedando destruida Cacañan formándose tres ayllus: Cochaquishuar, Matamucha y Huishcaranra.

Tunshu significa tuétano o médula y Palpa – regalo.

Dice la tradición que los primitivos pobladores de Tomas rendían culto al cerro TunshuPallpa, cada año nuevo ofrecían un niño sacrificado, siendo éste arrebatado por el Villac o abuelo Willca Tupe o arrebatador de nietos, prodigando la naturaleza abundante cosecha y ganadera.

Durante la colonia se le otorgó el nombre de Santísima Trinidad de Tomás; Santísima Trinidad debido a que las tres montañas que vigilan a la villa (Tunshupallpa, Uman Huarco, La Libertad) fueron representadas bajo la advocación de la Santísima Trinidad; y Tomás debido a la unión de los ríos Sinhua y Siria.

El distrito se caracteriza por ser un punto ecoturístico, debido a su gran cantidad de majestuosos paisajes, restos arqueológicos y su abundante biodiversidad.

La Provincia de Yauyos en el Departamento de Lima, Perú.
La provincia de Yauyos y sus 33 distritos.