En la formación del distrito intervinieron los Ayllus de Llacuas, Huancaya, Copará, Hualcaraya, Larán y Pariac.
Los Llacuas eran los más numerosos, provenían de las laderas del nevado Pariacaca, Pirca Pirca, Tres Ventanas y Tambo Real que hoy pertenece al Distrito de Tanta.
En dicho lugar se encontró una estatua pequeña del mártir San Lorenzo, en honor al cual se le llamó al distrito San Lorenzo de Quinti.
San Lorenzo de Quinti abarca una superficie de 467.58 km² y se encuentra localizado en la parte sur-centro de la provincia a 2800 m s. n. m. con un clima templado y acogedor.
En la época de la República, los ayllus fueron reorganizados en asociaciones, luego en parcialidades, comunidades indígenas y finalmente en comunidades campesinas.