[1] Esta obra fue inaugurada siendo alcalde Fausto Foraquita Mendoza en agosto del año 2005.
Para ello se había iniciado una cruzada ante todas las embajadas de países amigos, acreditadas en Lima.
Tiene un área construida de 140,69 m² y actualmente, cuenta con varias computadoras, para convertirla en una biblioteca virtual.
El museo abarca cronológicamente desde los 8000 años de antigüedad hasta la colonia.
Los restos encontrados correspondería al periodo de los desarrollos regionales tardíos y época inca En 1985 se constituía en el cerro Intiorko la búsqueda de un terreno para el cementerio municipal de Pocollay, se escogió el que está ubicado en el cono norte más abajo del cerro, por ese sector pasaba la carretera del velódromo antiguo de Tacna; para la época no había casas construidas, ni corrales.
Hasta la fecha ya se han construido cuatro pabellones con 400 nichos, realizándose más de dos mil entierros.
[8] El distrito alberga múltiples centros educativos tanto de nivel estatal como privada, a continuación los centros educativos más reconocidos del distrito: Actualmente es uno de los distritos más visitados debido a la gastronomía que ofrecen varios restaurantes, así como la variedad de vegetación en calles, plazas y chacras.
Entre enero, febrero y marzo se llevan a cabo múltiples actividades, como el aniversario del distrito y festividades por los carnavales, especialmente el denominado "Gran Pasacalle Carnaval Internacional Pocollaíno".
[10] En 1985 la familia Salinas Morales se estableció en el distrito de Pocollay, en la Av.