Museo de Sitio Las Peañas

El museo abarca cronológicamente desde los 8000 años de antigüedad hasta el Virreinato.

Los restos encontrados correspondería al periodo de los desarrollos regionales tardíos y época inca.

en la diferentes formas de enterramiento que utilizaban los antiguos peruanos.

[5]​ Los muertos eran colocados en estas tumbas en cuclillas y enfardelados, algunos con tocado, otros con la cabeza cubierta y alrededor del fardo las ofrendas, vasijas, instrumentos, cestos, animales, etc. Entre el material cultural encontrado en este cementerio, se puede mencionar tejidos de lana y algodón, plumas en tocados y gorros, paja y totora en los cestos, cerámica decorada, tallas en madera, keros, cucharas, cajas de rapé, etc.[6]​ El diseño arquitectónico del museo estuvo a cargo del arquitecto Eduardo Ramal, el desarrollo de proyecto le fue encargado al Ing. Jorge Espinosa Cáceres.

El Museo está conformado por dos salas de exposición y un sistema de pasarela aérea en madera para observar las tumbas in situ.