Distrito de Paucarcolla
El primero se realizó en 1573, en la época de la “visita general” del Virrey Francisco de Toledo (1569 - 1581) y estuvo a cargo del Caballero Fray Pedro Gutiérrez.Además había 205 viejos e impedidos, 1059 muchachos y 2319 mujeres, formando en total una colectividad de 4586 personas.La tercera visita se realizó en el siglo XVIII, a razón de la dura condición de servidumbre impuesta por los ibéricos que originó una catástrofe demográfica que sumado a una hecatombe, una grave epidemia llamada peste grande que apareció hacia 1720, diezmó y dejó en el peor ostracismo y pobreza a la población indígena.Por la visita se conoce que Paucarcolla estuvo dividido en 9 ayllus, 3 estancias y 2 ingenios, contó con una población de 753 habitantes de los cuales 574 originarios, 95 varones tributarios, 70 aymaras y 25 Uros.El área total del distrito de 161.12 km², distribuidos entre comunidades campesinas y centros poblados menores.Destaca su centenaria Plaza de Armas, su hermoso templo colonial y sus pintorescas calles empedradas.