Su nombre es un homenaje a José Sabogal, eminente pintor, profesor, ensayista cajabambino quien fue de los primeros promotores y líderes del movimiento indigenista peruano.
'cuello', probablemente refiriéndose a un "cuello de estrella", es decir, la estela de un meteoro) y que posteriormente tomó el nombre del río cercano La Bachota.
[2] Abarca una superficie de 594,31 km² y está habitado por unas 14 581 personas según el censo del 2005.
'cuello', probablemente refiriéndose a un "cuello de estrella", es decir, la estela de un meteoro) y que posteriormente tomó el nombre del río cercano La Bachota.
Sin embargo destaca su centro poblado menor principal, San Isidro, que es una zona ganadera, lechera y de producción agropecuaria abundante.