Distrito de Huancaray

[2]​ El topónimo se puede dividir en *wanka-ra-y, un híbrido quechua-aimara que significa 'lugar de muchos peñones'.[3]​ La palabra wanka significa 'peñón' en ambas lenguas.Los sufijos son de procedencia aimara.El segundo, -y, es una quechuización del sufijo aimara -wi, el cual es un ubicador, dando el significado de 'lugar con X'.Según estimaciones del INEI, en el 2020 contaba con 3 846 habitantes.
Fiesta Mayor del Patrón Niño Jesus de Navidad... Gran Entrada por Navidad 24 de diciembre... Cargontes 2014 Salustio Juárez y Magdalena Ayquipa.
Niño Jesús de Navidad Huancaray 25 de diciembre.rino