Poseen características arquitectónicas a la cultura Chavín, Huari; a sí mismo existen canales de irrigación subterráneo que afloran en Winchus y los tres ríos, estos descubrimientos fueron referidos por el historiador Julio C. Tello en la expedición del Marañón.... .
Llegamos a las 2 pm y nos alojamos en casa de don Wilfredo Honores.
El presidente y todo el comité conjuntamente con los devotos son los que más trabajan.
Las actividades de fiesta empiezan con los preparativos del pan, el mote, la carne y la chicha.
El sábado los apasionados del deporte brindan abundante chicha y cerveza, disfrutan de la calidad de voleibol y fútbol promovido por los valores del pueblo, que compite con sus visitantes.
Por la noche las vísperas con los disfrazados, los castillos y el baile popular en la plaza de armas.
El día central es marcado por la carismática misa celebrada por el padre Esteban Espinoza, nacido en Chilia.
El día lunes es la concurrida y fervorosa procesión a la Patrona Virgen del Rosario.
Actualmente visitar Chilia, implica visitar su historia precolombina reflejada en el centro arqueológico Pián, el más grande e importante de la zona, una obra de "Puesta en valor" que lo inició desde el año 2000, el Padre: Antonio Campos Castillo, hijo chiliano que siempre apuesta por su tierra.