Distribución de Breit-Wigner relativista

Fue usada por primera vez en 1936 por Gregory Breit y Eugene Wigner para describir una resonancia.Para valores de E que distan del máximo en M de modo que |E2−M2| = MΓ, (y por tanto |E−M| = Γ/2 para M≫Γ), la distribución f se atenúa hasta la mitad de su valor máximo, por lo que Γ es la anchura a media altura.En el límite de anchura nula Γ→0, la partícula se vuelve estable y la distribución f tiende a 2M δ(E2−M2).El factor M 2 que multiplica a Γ2 se debe sustituir por E 2 (o E 4/M2, etc.) cuando la resonancia es ancha.La distribución es la solución a una ecuación diferencial análoga a la de la potencia media de un oscilador clásico forzado,
Gráfica de una sección eficaz que sigue la distribución de Breit-Wigner relativista.