Generalmente se hacía referencia a este dios como simplemente Dis y este nombre se ha convertido desde entonces en un término alternativo para el inframundo o una parte él, como la ciudad de Dis, o Dite, de la Divina comedia de Dante, que comprende el Infierno Inferior.
Sin embargo, la observación de César es un claro ejemplo de interpretatio graeca: lo que César quiso decir es que todos los galos afirmaban descender de un dios galo que le recordaba al romano Dis Pater, un escolio de la Farsalia que equipara a Dis Pater con Taranis, la deidad principal del Cielo en la mitología gala.
[5] En la literatura su nombre se utilizaba generalmente como una forma simbólica y poética de referirse a la muerte misma.
Los sirvientes estaban cavando en Tarentum en el extremo del Campus Martius para poner los cimientos siguiendo las instrucciones dadas a los hijos de Valesius en sueños, cuando encontraron el altar a 6 metros bajo tierra.
En el sur de Alemania y en los Balcanes, Dis Pater tenía una diosa celta, Herecura, como consorte.