Polisemia

La polisemia (del griego πολύς (polýs) "polys", muchos y σῆμα (sēma) "sema", significado), en lingüística se presenta cuando una palabra o signo lingüístico tiene varias acepciones,[1]​[2]​ entendiéndose como la pluralidad de significados para un mismo significante.

[3]​[4]​[5]​[6]​[7]​ La polisemia suele presentarse en casi todas las lenguas, puede ser de manera morfológica, sintáctica o léxica.

Más adelante el término fue retomado por el fundador de la semántica moderna, Bréal en 1897.

La polisemia se puede producir por muchas y distintas causas:[8]​ Dos significantes se unifican mediante la fonética sin alterar sus significados, son palabras no relacionadas etimológicamente cuya pronunciación y/o ortografía es la misma.

Las palabras homónimas homófonas son aquellas que se pronuncian igual, pero su escritura es diferente, así como también su significado.