Esto se denota al denominar el racismo a chinos, israelíes, rusos, mexicanos o americanos que son países y regiones multirraciales, o continentes como Asia, que tiene diversidad de etnias.Durante esta época surgieron las leyes Jim Crow que consistía en la segregación racial en todas las instalaciones públicas.[3] Después de su liberación durante la guerra civil por Abraham Lincoln, los estados del sur, resentidos por su derrota durante la guerra civil, sancionaron una variedad de leyes para discriminar a los ciudadanos negros.Este fenómeno se produjo durante el período de la "reconstrucción" ("reconstruction" en inglés) posterior a la guerra civil.Con la elección de Rutherford B. Hayes como el decimonoveno presidente la discriminación se extendió a los estados del norte que inicialmente la tuvieron de forma más suave, a tal punto que a comienzos del siglo XX se podía ver la severidad de la discriminación y racismo en lugares como Nueva York, Boston, Detroit, Chicago y Los Ángeles.[cita requerida] Según un estudio entre 1830 y 1950 se lincharon a 4000 negros en los Estados Unidos.[4][5] Como los estados no podían eliminar los derechos de los negros, que son garantizados en la constitución, se usó en su reemplazo la "segregación" que fue legal por muchos años bajo la idea de "Separated but Equal" o en español "Separados pero Iguales".Bessie Smith se desangró en la camilla, falleciendo producto de esta segregación "legal".El caso del exterminio masivo de amerindios y la discriminación contra otros americanos de origen japonés, mexicano-estadounidenses, y otros grupos humanos tiende a "invisibilizarse" cuando se entra al tema del racismo porque la discusión sobre los grupos de origen africano predominan en la agenda.[cita requerida] Más aún el tema de la inmigración ilegal esta profundamente ligado a la cuestión racial y nacional como se ha visto en la frontera con México.Esto ha causado a insultos racistas como Wetback (espaldas mojadas) por cruzar el Río Grande de inmigrante ilegal y Anchor babies (bebés ancla) los hijos nacidos de estos son muy viables.[6] Uno de los principios del racismo fue basarse en él para facilitar y legalizar la esclavitud.Los nativos americanos son reconocidos por esta ley como ciudadanos de la unión y pueden votar a partir del año 1924.En 1790 se aprueba una ley que dé el derecho de naturalización al gobierno federal y solo se reconoce el derecho a naturalizarse a blancos libres, que residan dos años.Durante el siglo XXI se ha hecho notar que existe discriminación y crímenes de odio, en los Estados Unidos.En 2016 la policía ha matado a 509 personas en los Estados Unidos, según The Washington Post.Esto supone el 24,16 % de los asesinatos que ha cometido la policía estadounidense.Los latinos, sin embargo, tienen cada vez menos incentivos para reportar un crimen a las autoridades.[9] Dos meses después, Chris Matthews, un presentador de MSNBC, dijo ese presidente Obama, "es post-racial por todas las apariencias.La Ley de Naturalización de 1790 limitó la ciudadanía estadounidense solo a los blancos, y en 1868 el esfuerzo hacia los derechos civiles se subrayó con la 14a enmienda que otorgó la ciudadanía a los negros.[12] Los afroamericanos comenzaron a votar, buscar puestos de oficina, utilizando la educación pública.La segregación, que comenzó con la esclavitud, continuó con las leyes Jim Crow, con letreros utilizados para mostrar a los negros dónde podían caminar, hablar, beber, descansar o comer legalmente.Los mexicanos que residían en ese territorio se vieron sujetos a la discriminación.Entre 1848 y 1879, los mexicanos fueron linchados a una tasa sin precedentes de 473 por cada 100,000 habitantes.Las frecuentes confrontaciones entre grupos pequeños e individuos se habían intensificado en varios días de disturbios sin parar.En muchos condados, los mexicoamericanos fueron excluidos de servir como miembros del jurado en casos judiciales especialmente en aquellos que involucraban a un acusado mexicano americano.
Al Sharpton en 2020, Marcha del compromiso: Quitad vuestras rodillas de nuestros cuellos, ocho minutos y 46 segundos, personas con botellas de agua, máscaras protectoras en las protestas durante la pandemia de COVID-19 en Estados Unidos
Un cartel de propaganda antijaponés de la Segunda Guerra Mundial que utiliza el insulto "Jap" y representa a los japoneses como ratas, después de que conquistaron partes de Alaska.