DirecTV

Distribuye canales de televisión digital, incluidos canales de audio y radio hacia Estados Unidos, los cuales se pueden recibir mediante un decodificador y una antena parabólica receptora del servicio.

La compañía tiene dos divisiones: DirecTV US y Vrio Corp., esta última a su vez se subdivide en tres regiones: DirecTV Pan-American, Sky México y Sky Brasil.

[5]​ Generalmente, este servicio se usa como sustituto de la televisión por cable en zonas alejadas o rurales donde no llega el primero.

La recepción de equipos incluye una antena parabólica, un receptor / decodificador integrado y una tarjeta de acceso DirecTV, que es necesaria para operar el receptor / decodificador.

La señal resultante es cifrada por DirecTV para evitar su recepción no autorizada.

DirecTV transmite a continuación, estas señales de varios satélites situados en órbita geoestacionaria.

La compañía también ofrece servicios móviles para automóviles, barcos y vehículos recreativos (DirecTV móvil), así como aviones (DirecTV Aerotransportado) en colaboración con Connexion by Boeing.

USSB obtuvo con cinco frecuencias en la ubicación 101 grados al oeste del satélite por la FCC.

Hughes/DirecTV más tarde se volvió a Thomson Consumer Electronics (bajo la marca RCA) para desarrollar el sistema digital por satélite para el servicio que sería capaz de recibir 175 canales en una antena parabólica de 18 pulgadas.

Dichas antenas parabólicas utilizan una nueva generación de platos receptores más ligeros y pequeños basados en tecnología militar presentada por el Global Broadcast Service (GBS), que es anterior a la viabilidad de DirecTV por casi 10 años.

En este mismo año DirecTV llega a Hispanoamérica en la ciudad de Puerto Píritu, Estado Anzoátegui en Venezuela, por la empresa Hughes Electronics.

En ese mismo año, DirecTV llega a Chile en diciembre de 1994, DirecTV llega a México, por la empresa MVS Multivisión (propiedad de Joaquín Vargas Gómez) quien se asocia con la empresa Hudgens Electronics.

Incluyeron los canales de Televisión Azteca y CNI Canal 40 pero no los canales de Televisa, debido una alianza con MVS y el empresario Ricardo Salinas Pliego hasta 2002, y en octubre de 2004 la empresa se da la quiebra.

[cita requerida] El 18 de noviembre de 2009, se anunció que DirecTV contrataría al ex PepsiCo Internacional CEO Michael White, como su nuevo Presidente y CEO.

Este canal está disponible sólo en Hispanoamérica en exclusiva para el sistema satelital DirecTV, que incluye los países donde opera: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Trinidad y Tobago.

OnDirecTV es un canal exclusivo que se enfoca en la transmisión de series, películas, documentales y eventos musicales.