Ziríes

Por extensión, el término zirí se aplica también al arte y a las construcciones civiles realizadas en época de esta dinastía en las zonas de al-Ándalus que dominaron (Granada y Málaga).[2]​ Al morir Al-Mansur ibn Buluguín en el 996, dos de los tíos del nuevo emir Násir ad-Dawla Badis ibn al-Mansur se rebelaron en Tremecén y se sometieron a los omeyas cordobeses.[2]​ Su fundador fue Ziri Manad y su principal descendiente, Zawi ben Ziri, general mercenario del califa de Córdoba, Hisham II, a las órdenes de su hayib Almanzor.Trasladó su capital desde Medina Elvira a la actual ciudad de Granada.Los ziríes fueron gobernantes de varios reinos en Ifriquiya, Magreb, Granada y Málaga.
Mapa de Cabilia .
Los ziríes en la península ibérica y en el Magreb.