[4] En 2015 fue una de las fundadoras del movimiento Ni una menos iniciado en Argentina para denunciar la violencia hacia las mujeres y el feminicidio.[7] Los hermanos se mudaron con su padre ―también abogado, de pasado peronista pero ya no militante―.[8] Su nueva madrastra la acusó de «díscola e ingobernable» y la hizo enviar durante una temporada a un internado en Suiza, donde Dillon probó por primera vez un poco de la libertad vedada en la Argentina militarizada.En 1998, Dillon escribió un artículo sobre gais y lesbianas de Argentina que habían formado familia en San Francisco (California).Si bien en Estados Unidos el matrimonio homosexual no es legal, sí existe la figura de la "second adoption", que permite a dos personas del mismo sexo compartir la adopción de un chico.[9] En esa época, el matrimonio entre personas del mismo sexo aún no estaba legalizado en la Argentina.[3] Le propusieron a Alejandro Ros que fuera el padre biológico del hijo de ellas.Lawrence (1983), protagonizada por David Bowie y Ryuichi Sakamoto―, que resultó del embarazo de Carri.[8] Junto con Albertina Carri fundaron la productora Torta (que en lunfardo significa ‘lesbiana’).[13] Seis horas realizadas en alta definición, con invitados e invitadas diversos ―Mauro Cabral, Fito Páez, Liniers, Mariela Muñoz, Fabiana Tron, y otros―, con cortos de animación para cada capítulo, un glosario también animado, informes periodísticos; conducido por Diego Trerotola y Lisa Kerner; producido por Albertina Carri, Marlene Wayar, Ariel Di Paola, y otros.[16] Realizó la investigación y guion de la película Línea 137 dirigida por Lucía Vasallo en 2020.
Marta Dillon en Cabildos Abiertos (Buenos Aires, 30 de julio de 2015).