El dimorfismo sexual es definido como las variaciones en la fisonomía externa, como forma, coloración o tamaño, entre machos y hembras de una misma especie.Ahora bien, resulta conveniente aclarar que no todas las especies de animales presentan dimorfismo sexual.Sin embargo, en otras especies de mamíferos, este dimorfismo sexual muestra otros rasgos distintivos.Por ello se expresa con o sin dimorfismo sexual, según machos y hembras compartan el colorido de sus plumajes.Pero suele darse el caso que el plumaje presenta dimorfismo estacional, un plumaje diferente para macho y hembra, durante la estación reproductiva y similar en ambos sexos durante la estación invernal o no reproductiva.En general las especies de aves que presentan marcado dimorfismo sexual en colorido, etc., también presentan gran dimorfismo en comportamiento; mientras que aquellas especies en que los machos y hembras difieren poco morfológicamente suelen compartir las actividades de construcción del nido y cuidado de la cría.La selección de machos más grandes que las hembras está determinado por el comportamiento territorial agresivo y por el éxito reproductivo resultante.
León
(
Panthera leo
) macho, en segundo plano, y hembra, observándose el marcado dimorfismo sexual.