Diego de Astor (Malinas, h. 1584-Madrid, 1650) fue un grabador flamenco radicado en España, que produjo grabados «de láminas y en hueco».
[1] Residía en Toledo muy a principios del siglo XVII y fue discípulo del Greco en el diseño y tal vez en el grabado, pues Theotocopuli era ingenioso en todas las artes.
Grabó Astor a su lado el año de 1606 un San Francisco arrodillado contemplando una calavera: estampa rara y apreciable, que conservó por la corrección del diseño y por la exacta imitación del original de su maestro.
Ya el año anterior, en 1605, había grabado Astor una Adoración de los pastores; es un grabado excepcional por su complejidad y tamaño (47 x 34,6 cm.
En 1610 grabó la portada de la Historia del apóstol de Jesucristo Santiago, escrita por Mauro Castellá Ferrer, su retrato y otras estampas que contiene.