Diego de Gardoqui

Tras cursar sus estudios en Bilbao, su padre lo envió a Londres para que aprendiera el idioma inglés y las prácticas comerciales.En 1777 fue elegido, continuando con la tradición familiar, regidor capitular del ayuntamiento bilbaíno, encargándosele las cuentas.[1]​ Debido a su dominio del inglés, prestigio profesional y contactos internacionales, el gabinete Floridablanca le encargó obrar de intermediario extraoficial entre España y los recién nacidos Estados Unidos de América, a los que la Corona española no quería reconocer, dados sus propios problemas con recientes sublevaciones secesionistas en Sudamérica como la de Túpac Amaru.España declinó una alianza inmediata contra Gran Bretaña, pero ya desde 1775 el familiar de Gardoqui Luis de Unzaga y Amézaga ayudaba por el Misisipi en secreto a los rebeldes, actuando paralelamente desde la metrópoli Gardoqui, como intermediario y reuniéndose en varias ocasiones con John Jay.Estas monedas, los célebres Spanish dollars, sirvieron para respaldar la deuda pública estadounidense, los continentales y fueron copiados dando origen a su propia moneda, el dólar estadounidense.En 1797 fue nombrado Embajador en Turín Reino de Cerdeña, donde se entrevistó con Napoleón Bonaparte.
Retrato de Diego de Gardoqui en la colección del Palacio de los Gobernadores , Nuevo México .
Estatua de Diego Gardoqui en Filadelfia por Luis Antonio Sanguino .