En 1529, estando Cortés en España, firmó un convenio con la Corona española, por el cual se obligaba a enviar por su cuenta «armadas para descubrir islas y territorios en la Mar del Sur» (el océano Pacífico).Deseaba encontrar, además del dominio territorial y las posibles ganancias en metales preciosos en las nuevas tierras a descubrir, un paso de mar entre el Pacífico y el Atlántico, pues se pensaba que si Fernando de Magallanes había encontrado un estrecho que comunicaba ambos océanos por el Sur, también debería existir otro paso por el norte.Ese paso marítimo era el mítico estrecho de Anián.En el mencionado convenio se estipulaba que de las tierras y ganancias que se obtuvieran, una décima parte corresponderían al descubridor en propiedad perpetua, para sí y sus descendientes.Además se descubrieron las Islas Marías frente a las costas de Nayarit.