Diego García de Campos

Tuvo por hermanos a Fernando, Álvaro, Pedro (también eclesiástico), Urraca y Juana, la madre del citado Santo Domingo.

Diego por su parte tuvo tres hijos: Juan Díaz (canciller de Fernando III el Santo), García y Blanca.

En 1208 fue invitado por el rey inglés Juan Sin Tierra, hermano de la reina Leonor Plantagenet, a Inglaterra, y se desconoce si aceptó.

[4]​ Él mismo declara sobre su estilo que está forjado sobre los modelos de Séneca y Cicerón: Pero existe una arquitectura alegórica y numérica en este aparente desbarajuste, como ya apercibió Francisco Rico: incluso el abuso de las trimembraciones corresponde a un uso simbólico del número tres.

[6]​ El título lo explica así el autor: Precede a los siete libros un extenso "Prologus" dirigido al arzobispo, en el que declara conocer las materias de Bretaña, Carolingia y Troyana, aunque lamenta que sean obras de entretenimiento más que de formación, y se lamenta de la degeneración de la época actual (scribo itaque quando utique totus mundus degenerat, et a summis principibus usque ad agricolas hydiotas humanum genus), expresa en los cambios que sufre no solo la indumentaria, sino el orden social, las costumbres, la moral... incluso "los caballeros se transforman en juglares".