[3] Es conocido en especial por el cortometraje “The Words Hear the Light”, presentado fuera de competencia en el Festival de Cannes[4] en 2015 y galardonado con el Bronze Award for Editing en el concurso American Movie Awards.
Dichas influencias, asimiladas y reinterpretadas en el área cinematográfica, gravitaron decisivamente inclusive en su planteamiento para la dirección documental.
Especial relevancia cobraron, para Diego Fiori, la poética de Pedro Costa, Jean-Marie Straub, Nanièle Huillet, Vittorio De Seta, Michael Glawogger, así como su amistad con el documentalista italiano Luigi Di Gianni.
Su tesis Il potere sui corpi, la potenza del corpo: L’arte come forma di resilienza, elaborada con la guía de la historiadora del arte Giovanna dalla Chiesa, fue publicada en 2015 con el título “Wissen Sie, das Volk fehlt – Zum Konzept der Resilienz” en la revista en idioma alemán Psychoanalyse.
En el área del vídeo arte debutó en 2009 con la “Trilogy of Silence”, conformado por: “Donate Silence”, “Birth and Death of Alter Ego” y “Last Classical Kiss”, adjudicándose el Silver Award en el Laznia Centre for Contemporary Art, en Polonia .