Diócesis de Trebinje-Marcana
[1] La diócesis de Trebinje fue erigida en el siglo X y su primera mención conocida fue durante el pontificado del papa Gregorio V (996-999).En 1322 el obispo Nicolás fue el primero en usar el título de Trebinje y Marcana.En 1344 el papa Clemente VI trasladó al obispo Bonifacio de Trebinje-Marcana a Šibenik, la diócesis quedó vacante y los siguientes obispos fueron titulares durante el resto del siglo XIV.El obispo Šimun Menčetić al enviar un informe a Roma sobre su diócesis en 1588, se refirió a sí mismo solo como el obispo de Marcana e informó solo sobre la diócesis de Marcana.En 1858 la diócesis se extendía sobre un área de 3861 km² y contaba con unos 8560 católicos.La bula menciona que la diócesis de Marcana y Trebinje (Mercanensis et Tribuniensis) mantendrá intactas sus fronteras, así como el número de parroquias que ahora están bajo la jurisdicción del obispo administrador.Las parroquias existentes entonces: Dubrave, Gradac, Hrasno, Klepci, Ravno, Stolac y Trebinje.[8] En 1918 Bosnia pasó a integrarse al Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos (luego Yugoslavia).Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial y el establecimiento del comunismo en Yugoslavia, en 1948 el administrador apostólico Petar Čula fue condenado a 11 años y medio de prisión.