La diócesis de Leopoldina (en latín: Dioecesis Leopoldinensis y en portugués: Diocese de Leopoldina) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Brasil.
La diócesis tiene 8491 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 32 municipios del estado de Minas Gerais: Leopoldina, Além Paraíba, Argirita, Astolfo Dutra, Barão de Monte Alto, Cataguases, Dona Eusébia, Estrela Dalva, Eugenópolis, Guarani, Guidoval, Guiricema, Itamarati de Minas, Laranjal, Miradouro, Miraí, Muriaé, Palma, Patrocínio do Muriaé, Pirapetinga, Piraúba, Rodeiro, Rosário da Limeira, Santana de Cataguases, Santo Antônio do Aventureiro, São Geraldo, São Sebastião da Vargem Alegre, Tocantins, Ubá, Vieiras, Visconde do Rio Branco y Volta Grande.
En 2019 en la diócesis existían 61 parroquias agrupadas en 6 foranías: Além Paraíba, Cataguases, Ubá, Visconde do Rio Branco, Leopoldina y Muriaé.
[1] El 1 de junio de 1950, con la carta apostólica Paterna caritas, el papa Pío XII proclamó patrona principal de la diócesis a la Santísima Virgen María del Inmaculado Corazón, y patronos secundarios a los santos Antonio María Claret y Teresa de Lisieux.
Según el Anuario Pontificio 2020 la diócesis tenía a fines de 2019 un total de 433 600 fieles bautizados.