Diócesis de Kangding
En el siglo XVIII, la Congregación de Propaganda Fide confió la misión del Tíbet a los capuchinos, quienes fundaron allí una prefectura apostólica.[11] En 1883 se asignó un nuevo territorio al vicariato apostólico consistente en la parte del distrito de Darjeeling situada al este del río Tista (e incluyendo parte del Reino de Sikkim); [12] En 1898 se decidieron nuevas correcciones territoriales.[13] Finalmente, en 1912 el territorio de Bután, que hasta entonces había pertenecido a la arquidiócesis de Calcuta, fue anexado al vicariato apostólico del Tíbet mediante el decreto Ad evangelicae veritatis.Todos los misioneros extranjeros fueron expulsados de China comunista en 1952, entre ellos el obispo Pierre-Sylvain Valentin.[22] En el período de 1966 a 1976 la Revolución Cultural se ensañó especialmente contra la religión, destruyéndose numerosas iglesias y cesaron todas las actividades religiosas en la diócesis.En 1989, John Baptist Wang Ruohan fue consagrado «obispo clandestino» de Kangding.[23] John Baptist fue detenido por las fuerzas de seguridad chinas en 2011, junto con sus hermanos, el obispo Casimir Wang Milu y el padre John Wang Ruowang, así como un grupo de fieles laicos, que no pertenecen a la Iglesia Católica Patriótica autorizada por el gobierno comunista.[26] Debido a la situación particular de la Iglesia católica en China, la Santa Sede no nombra obispos para las diócesis chinas, que son sedes oficialmente vacantes incluso en presencia de obispos reconocidos por Roma.