La diócesis de Janaúba (en latín: Dioecesis Ianaubena y en portugués: Diocese de Janaúba) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Brasil.
La diócesis tiene 29 296 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 24 municipios del estado de Minas Gerais: Janaúba, Catuti, Espinosa, Gameleira, Ibiracatu, Indaiabira, Jaíba, Mamonas, Mato Verde, Matias Cardoso, Monte Azul, Montezuma, Ninheira, Nova Porteirinha, Pai Pedro, Porteirinha, Riacho dos Machados, Rio Pardo de Minas, Santo Antônio do Retiro, São João do Paraíso, Serranópolis, Vargem Grande do Rio Pardo, Varzelândia y Verdelândia.
La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Janaúba, en donde se halla la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús.
La diócesis fue erigida el 5 de julio de 2000 con la bula Maiori bono Christifidelium del papa Juan Pablo II, obteniendo el territorio de las diócesis de Januária y Montes Claros (hoy arquidiócesis).
Según el Anuario Pontificio 2020 la diócesis tenía a fines de 2019 un total de 362 296 fieles bautizados.