Diócesis de Auckland
[1] En 1841 se declaró un serio conflicto entre Jean-Baptiste François Pompallier y su superior marista Jean-Claude Colin, por la gestión de los misioneros.Para resolver parcialmente el conflicto, la Propaganda Fide dividió el vicariato en dos y en 1843 nombró a Pierre Bataillon, también vicario para Oceanía Central.En 1848, para responder a las graves acusaciones contra Pompallier, el vicariato se dividió nuevamente entre dos administradores apostólicos: el de Auckland permaneció para Pompallier y el nuevo de Wellington fue atribuido al marista Philippe Joseph Viard que recuperó a todos los misioneros de Pompallier.[2] Las sucesivas transferencias de territorios entre 1842 y hasta 1848 tuvieron su origen en ese conflicto.[4] Después de estas transferencias, el vicariato apostólico de Oceanía Occidental no cambió oficialmente su nombre, aunque pasó a ser conocido como vicariato apostólico de Nueva Zelanda, ya que era el único territorio que quedaba bajo la jurisdicción del vicario apostólico.