Detención de Isaías Medina Angarita

El presidente Medina pasó varias semanas en detención hasta que fue desterrado, exiliándose junto con su familia en Estados Unidos.[2]​ En 1945 la oposición liderada por Rómulo Betancourt llegó a un acuerdo con el sucesor elegido de Medina, Diógenes Escalante, para legalizar el voto directo para las elecciones presidenciales, pero Escalante vio deteriorada su salud mental al regresar a Venezuela, por lo que fue descartado para la presidencia.Sin un aval gubernamental para la legalización del voto directo, el 13 de octubre de ese año, AD llamó a la abstención en las próximas elecciones presidenciales.[3]​ Paralelo a eso y en secreto, la Unión Patriótica Militar (representada por Marcos Pérez Jiménez, Francisco Gutiérrez y Horacio López Conde) y los dirigentes de AD (representados por Betancourt y Raúl Leoni) conspiraron para llevar a cabo el golpe de Estado de 1945, donde los militares propusieron formar un gobierno presidido por Betancourt.[4]​ El presidente Isaías Medina Angarita fue detenido durante varias semanas y luego fue expulsado del país, al igual que el expresidente Eleazar López Contreras,[3]​ exiliándose junto con su familia en Estados Unidos.