La magnitud del valor indica el tamaño de la diferencia.[1] Una desviación que es una diferencia entre un valor observado y el valor verdadero de una cantidad de con significado estadístico (como la media de una población) es un error, y una desviación que es la diferencia entre el valor observado y una estimación del valor verdadero (tal estimación puede ser una media muestral) es un residuo.Por lo general, la desviación se calcula a partir de un valor central, y se interpreta como algún tipo de promedio, con mayor frecuencia la mediana o, a veces, la media del conjunto de datos.Las desviaciones tienen unidades de la escala de medición (por ejemplo, metros o pulgadas si se miden longitudes).[4] En cambio, se puede escalar por la ubicación, en vez de por la dispersión: la fórmula para calcular una desviación porcentual es restar el valor observado menos el valor aceptado, y dividir la diferencia por el valor aceptado, multiplicando el resultado por 100%.