Desvío Kilómetro 78

Obtuvo su denominación por la progresión que alcazaba la vía desde Madryn a este punto en 78200 metros de distancia.

El servicio de la línea que recorría el ramal a Playa Unión se realizaba diariamente, menos los domingos, con ferrobuses.

Las frecuencias estaban pensadas para que la gente pasara muy buena parte del día en la playa.

Por último, el itinerario no informó edificación de ningún tipo en este punto para pasajeros.

En descenso cuando el viaje partía desde Playa Unión o Rawson el tren no se unía, tras pasar por este desvío, con Trelew sino hasta el empalme del ramal.

En este itinerario km 78 fue tildado como parada opcional de los servicios ferroviarios, aunque con su horario definido.

Por otra parte, el ramal contenía una sub línea que no arribaba a Playa Unión.

El último informe de 1955 mencionó este apeadero como parada opcional, ya que los servicios ferroviarios se detenían aquí solo si había cargas y pasajeros dispuestos.

Luego se dirigía hacia km 82 para arribar a las 6:45 a. m., en su recorrido más rápido.

[11]​ Posiblemente, la diferencia se deba a una mejor medición o un error en la recopilación de datos.

Esto se aprecia en las imágenes tomadas desde el avión que sobrevuela el lugar donde estuvo el Apeadero km 78.

Casi sobre el centro de la imagen, el extremo sur de la laguna dividido en dos por el terraplén del ex ferrocarril