Desembocadura del Mijares

Desemboca en el mar Mediterráneo, entre los términos municipales de Almazora y Burriana, constituyendo en su tramo final el límite intercomarcal entre la Plana Baja y la Plana Alta.

A lo largo de la comarca del Alto Mijares, el río discurre fuertemente encajado entre las estructuras geológicas mesozoicas.

Entre los términos municipales de Villarreal y Almazora el río discurre encajado entre materiales geológicos recientes.

Este tramo, incluido en el Paisaje Protegido, muestra un notable valor paisajístico y ecológico como ambiente de ribera bien conservado en muchos lugares, en un contexto territorial densamente poblado e intervenido por el hombre.

Abundantes y variadas son las comunidades de aves: patos (anátidas), garzas (ardeidas), gaviotas (láridos), limícolas y paseriformes palustres están presentes en los diversos ambientes generados por los gradientes de salinidad provocados por la entrada ocasional de agua marina.

El río Mijares a su paso por Montanejos, en la comarca del Alto Mijares.
Una cigüeñuela en Les Goles del río Mijares.
El río Mijares a su paso entre Villarreal y Almazora. En la imagen el puente de Santa Quiteria y la ermita del mismo nombre vistas desde Villarreal.