Para el año 1572, cuando ocurrió la fundación hispánica del poblado (atribuida al Capitán Bernardo de Vargas Machuca y al Capitán Bartolomé Ruiz) la población ya se había reducido a 2.000 personas de las que luego una parte fueron llevadas a trabajar en las minas [4].
Hacia 1915 fue trasladado a su actual ubicación con el nombre de Descanse y el sitio que se abandonó fue llamado Pueblo Viejo.".
[2] Descanse empezó a prosperar y a repoblarse, sus primeras construcciones, que aún se conservan fueron de estilo colonial, las casas eran muy grandes, de dos pisos con balcones; además tenían amplios solares que ocupaban casi una manzana[5].
[7][8] [9] La población de Descanse se dedica a la agricultura y ganadería así como al bateo de oro en el río Cascabel, situado a 5 kilómetros del pueblo y muy rico en oro[5] Descanse es tradicionalmente una región agrícola y ganadera; por su diversidad climática de montaña, las tierras son muy productivas; Casi todos tienen su finca donde cultivan a gusto.
[5] Los productos agrícolas se obtienen para el autoconsumo y el trueque, ya que su comercio queda oculto por la falta de caminos.