Desafío (programa de televisión)
Desafío es un concurso colombiano del género telerrealidad, realizado y producido por Caracol Televisión.Es una adaptación propia de La Expedición Robinson, formato del que la misma cadena había emitido previamente dos temporadas.[1] Desde su primera edición estrenada en 2004, todos los años siguientes se grababa y emitía una nueva entrega del programa, a excepción del 2020, cuando la pandemia de COVID-19 obligó al equipo a suspender la producción.[2][3] Como dato adicional, la segunda temporada rodada en Cabo Tiburón alcanzó una posición entre los 20 programas más populares en la historia de la televisión privada colombiana.En 2006, Caracol TV se asoció con el canal televisivo local de Miami, Gentv para realizar Desafío 2006.Por otra parte, la cadena Univisión realizó una adaptación dirigida al público latinoamericano de Estados Unidos, titulada Desafío: La Gran Batalla.Dependiendo de la edición, el capitán ganador recibe inmunidad, un premio en efectivo, un premio para su equipo, una ventaja para su equipo en la siguiente prueba o la posibilidad de tomar decisiones que influyan en el siguiente juicio.En las primeras ediciones, el capitán que finalizara en último lugar obtenía un castigo para su equipo.El equipo juzgado tendrá la responsabilidad de elegir al eliminado o sentenciado entre sus propios participantes y los jueces tendrán derecho a injerencia en dicha decisión.El equipo que asiste como juez esperará a que el equipo juzgado elija al participante a eliminar, mediante voto secreto, para tomar la decisión de respetar o vetar dicha decisión.Si la decisión es vetada, el equipo juzgado deberá realizar una nueva votación de eliminación, que ahora será mediante voto público, entre los demás participantes que no tengan inmunidad para definir la persona eliminada.En la edición del 2016 los juicios se realizaban mediante voto público, seleccionando dos participantes amenazados para desafío a muerte.Al final, cuando solo quedan dos competidores, estos viajan a Bogotá junto con todos los participantes de la temporada.Para las temporadas posteriores ha incrementado paulatinamente la suma del dinero ganado por cada reality hasta la actual que ya supera los mill millones de pesos.Aunque comparte características similares con Survivor, como el hecho de que la competencia se desarrolla en sitios cerca al mar, no son formatos iguales.En esta oportunidad, todos los concursantes fueron elegidos mediante un casting, que se basó en su estrato social.Esta temporada no gozó del mismo éxito de sus predecesoras debido a la mala racha en audiencia que por ese año atravesaba el Canal Caracol.Los representantes de estas regiones que seguirían en el Desafío fueron escogidos mediante una competencia individual.Dichos participantes formaron el grupo de los Sobrevivientes y se enfrentaron en las pruebas a los dos equipos restantes.En esta oportunidad, fueron cuatro los equipos que compitieron a partir de la segunda fase, caracterizados por los colores azul, amarillo, naranja y negro.En esta ocasión, se continuó utilizando el formato tradicional de Celebridades, Sobrevivientes y Retadores.La competencia tuvo lugar en República Dominicana, donde 36 participantes lucharon por convertirse en el ganador del Desafío.[53] A esta versión se le asignó el nombre Desafío 2018: Súper Humanos, XV Años, con los equipos de Cachacos, Cafeteros, Antioqueños, Costeños, Vallecaucanos y Santandereanos.Además, por primera vez en la historia del reality; el premio fue repartido grupalmente y no individual, como era costumbre.[70] Esta entrega se denominó Desafío 2022: The Box 2 y, al igual que su antecesora, fue grabada en Colombia.En las competencias se reunieron 44 participantes, divididos en las regiones de Amazónicos, Antioqueños, Boyacenses, Cachacos, Cafeteros, Costeños, Llaneros, Pastusos, Santandereanos, Tolima Grande y Vallecaucanos, para luego ser reorganizados en nuevos equipos.[73] Esta entrega se denomina Desafío 2023: The Box 3 y, al igual que su predecesora, fue filmada completamente en Colombia.Para esta ocasión, los 32 participantes convocados no fueron divididos en regiones, sino que, durante una prueba inicial, fueron organizados directamente en 4 equipos, identificados por las letras del alfabeto griego: Alpha, Beta, Gamma y Omega.Esta entrega se denomina Desafío 2024: XX y, al igual que su predecesora, fue filmada completamente en Colombia.Temporada 1, 2019: Dobrin NikolovTemporada 2, 2020: Milen TsvetkovTemporada 3, 2021: Andrey Gridin Temporada 4, 2022: Alexa ErskiTemporada 5, 2023: Ivan RulevTemporada 6, 2024: Martin Kanev Temporada 1, 2004: Paula Andrea BetancourtTemporada 2, 2005: Tatiana de los RíosTemporada 3, 2006: Alfredo ValeraTemporada 4, 2007: Isabel SolísTemporada 5, 2008: Juan Pablo LondoñoTemporada 6, 2009: Didier CastañedaTemporada 7, 2010: Eider GuerreroTemporada 8, 2011: Mauricio MoralesTemporada 9, 2012: Jenny "Perla" MorenoTemporada 10, 2013: Carolina JaramilloTemporada 11, 2014: Wilder ZapataTemporada 12, 2015: Vanessa PosadaTemporada 13, 2016: Ángel Jesús ArregocesTemporada 14, 2017: Mateo CarvajalTemporada 15, 2018: Óscar MuñozTemporada 16, 2019: Equipo CosteñosTemporada 17, 2021: Galo Pinzón y Paola SolanoTemporada 18, 2022: Andrea Olaya y Camilo TarifaTemporada 19, 2023: Alejandra Martínez y Alejandro CalderónTemporada 20, 2024: Kevyn Mosquera Temporada 1, 2012: María Renee Núñez ✟[84]Temporada 2, 2013: Cecilia PonceTemporada 3, 2014: Francisco CovarrubiasTemporada 4, 2015: Jorge LyleTemporada 5, 2016: Jorge Luis VázquezTemporada 6, 2017: Luis ArellanesTemporada 7, 2023: Maite OlaldeTemporada 8, 2024: Fernando Lozada