Esta superficie representa el 5,3% del total provincial que es de 88 886 km².
El resto es población de carácter rural, dispersa o asentada en pequeñas localidades.
Pero también, lo localiza en la frontera más densamente poblada entre Argentina y Brasil.
El departamento libreño tiene una forma general de un triángulo, cuya base está al norte, y el vértice hacia el sur.
Así, la superficie de mayor desarrollo es la septentrional, con predominio de lomadas, clima cálido, bañados y arroyos, y la extensión del "malezal"; mientras que la meridional se estrecha con una lomada principal, clima templado, dos pendientes hidrográficas definidas y monte.
Una de las primeras leyes que sancionó este Congreso General, fue perpetuar el recuerdo del pasaje de los llamados «108 libertadores», con un hecho que pasara a la posteridad, con todo su significado y valor histórico.
Después de fundar Paso de los Libres, Joaquín Madariaga designó a su hermano Antonio Madariaga, como delegado político con asiento en este pueblo, justamente por su valor estratégico.