Departamento Juan Felipe Ibarra

Tiene 9.139 km² y según el censo del 2001 la población es de 16 937 habitantes.La ley provincial que fue sancionada el 3 de agosto de 1887 dividió el territorio del entonces Departamento Matará en tres secciones: 28 de Marzo, Matará y Figueroa, que luego dieron lugar a los departamentos General Taboada, Juan Felipe Ibarra y Figueroa, respectivamente.La ley provincial N° 260, que fue sancionada el 19 de agosto de 1910, dividió el territorio del departamento entre los siguientes distritos:[6]​ La economía del departamento se basa en la cría de bovinos, lanares, yeguarizos, porcinos, mulares, asnales y caprinos; además del cultivo de sorgo granífero, sorgo azul y negro, maíz, trigo, algodón, centeno, sandía.Se estimó una intensidad de VIII grados Mercalli.A partir del mismo la política de los sucesivos gobiernos provinciales y municipales han ido extremando cuidados y restringiendo los códigos de construcción.