Democracia autoritaria

[2]​[3]​ En uso para casos de fascismo y estalinismo también se le ha referido como democracia totalitaria.[4]​[5]​ La democracia autoritaria fue desarrollada y utilizada por primera vez por el bonapartismo.[6]​ La concepción bonapartista de la democracia autoritaria se basaba en la máxima de Emmanuel Joseph Sieyès, «confianza desde abajo, autoridad desde arriba», que, según él, debe ser una autoridad ilustrada que responda a las necesidades y al clamor del pueblo.[9]​[10]​[11]​ La Falange cuasifascista de Francisco Franco en la España nacionalista promovió el concepto, pero lo llamó democracia orgánica, basada en plebiscitos nacionales emitidos por el gobierno español al pueblo español...[3]​ Los movimientos fascistas abogan por una forma de democracia que aboga por el gobierno de los más calificados, en lugar del gobierno por una mayoría de miembros.[5]​ Lo que Martini afirma es que el régimen nazi apelaba directamente a las masas, sin los controles y equilibrios institucionales y sociales de la democracia liberal.