Demanda Hicksiana

La demanda hicksiana (conocida también como demanda compensada de Hicks), en el marco de la teoría del consumidor, representa las variaciones en la cantidad demandada de un bien cuando varía el precio del mismo, ajustándose el ingreso o renta nominal del consumidor con el fin de que la utilidad (o curva de indiferencia) se mantenga constante en la misma posición del precio inicial, vale decir, a diferencia de la proposición marshalliana, Hicks asume que el ingreso o renta real debe permanecer constante, existiendo por lo tanto un cambio en la relación de precios de los bienes ex ante que tenía el consumidor.Las funciones de demanda de Hicks son a menudo convenientes para la manipulación matemática, ya que no requieren que el ingreso o la riqueza del consumidor sean representadas.que describe la cantidad demandada dado p y un ingreso w son más fáciles de observar directamente.A medida que sube el precio de un bien, presumiblemente la cantidad del bien demandado disminuirá, manteniendo la riqueza y otros precios constantes.Sin embargo, este precio cambia debido tanto al efecto de ingreso como al efecto de sustitución.Si el bien en cuestión es un bien normal, entonces el efecto ingreso del aumento en el poder adquisitivo a partir de una caída del precio refuerza el efecto de sustitución.