Bien inferior

En teoría del consumidor, un bien inferior es un producto que absorbe una parte decreciente del gasto a medida que la renta aumenta.

Como regla general, este tipo de bienes son asequibles y adecuados para servir a su propósito, pero a medida que otros bienes sustitutos más costosos y que ofrecen más placer (o al menos variedad) se vuelven más disponibles, el uso de los bienes inferiores disminuye.

Productos de alimentación y consumo así como servicios básicos que siguen siendo necesarios y se siguen comprando pero cuyo gasto será decreciente respecto a la renta cuando esta aumenta.

Es decir, se seguirán comprando alimentos necesarios -pan, legumbres, leche, etc.- pero el coste de estos productos será menor proporcionalmente cuando aumenta la renta.

No hay que confundirlos con los 'bienes de Giffen', cuyo consumo real cae a medida que la renta aumenta -bienes que son sustituidos por otros o dejan de adquirirse solo cuando aumenta la renta, ya sea en alimentación u otro tipo de consumo-.

El bien "Y" es un bien normal, ya que la cantidad comprada aumenta desde "Y1" hasta "Y2" a medida que la restricción presupuestaria se mueve desde "BC1" hasta un nivel de renta superior "BC2". El bien "X" es un bien inferior ya que la cantidad comprada decrece desde "X1" hasta "X2" a medida que la renta aumenta.